domingo, 19 de junio de 2016

Datos Geográficos del Parque Nacional Mochima.

Clima

El clima del Parque Nacional Mochima es semiárido. El clima es costero con temperaturas que oscilan entre 22°C y 28 °C, y tiene dos estaciones:
  • Una estación seca que se extiende desde enero a mayo, con un promedio de lluvias de 3,5 mm/mes.
  • Una estación lluviosa entre junio y diciembre, con un promedio de lluvias de 60-70 mm/mes.

Clima del Parque Nacional Mochima.

Flora

En el parque existe una variada de vegetación en donde predominan cáctus, arbustos, helechos y orquídeas encontrándose árboles de mayor tamaño en la zona más alta del parque. Parte de la flora la conforman los mangles, hierba de vidrio (Salicornia fruticosa, Sesuvium portulacastrum y Batis marítima). Se pueden conseguir también cactáceas como el guamacho, leguminosas como el cují yaque y eldividive.

Estrella de Mar Quebradiza, en el Parque Nacional Mochima.

Fauna

La fauna es también muy rica en especies, predominando las aves, las tortugas marinas y otros reptiles tales como iguanas, lagartos negros, serpientes, además de una gran diversidad de peces. Los mamíferos más destacables por su importancia son: el delfín común, ballena arenquera, venado caramerudo, cachicamos, lapas, conejos, jaguares, zorros y monos capuchinos. Se pueden observar aves como gaviotas,pelícanos, paraulatas, palomas, guacharacas, ranas venenosas Arletteras y conotos.

Delfines nadando en el Parque Nacional Mochima. 

¿Qué es Mochima?


¿Qué es Mochima?


El Parque Nacional Mochima es un parque nacional que se encuentra localizado entre los estados Sucre y Anzoátegui en el oriente de Venezuela. Fue declarado como tal el 19 de diciembre de 1973.

Foto del Parque Nacional Mochima tomada desde un droide.

El Parque Nacional Mochima está ubicado entre las latitudes 10°9'50″ y 10°26'0″ Norte y las longitudes 64°13'20″ y 64°47'32″ Oeste entre las ciudades de Puerto la Cruz y Cumaná. Cuenta con una superficie de 94.935 hectáreas, de las cuales un 52% es superficie marina. Impresionante ¿no?
Está constituido por un grupo de islas que contienen escenarios de bahías, acantilados, golfos, costas de aguas profundas, playas de arena blanca, arrecifes de coral, islas e islotes y ensenadas, así como también, de zonas montañosas de frondosa cobertura vegetal.